Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Exclusiva

Gat Caribe Cancún: “La regulación es nuestro camino”, Óscar Paredes Arroyo y su Conferencia sobre casinos físicos en México

Lunes 09 de Diciembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cancún, Exclusivo Solo Azar) el Presidente Consejo de Administración de "El Palacio de los Números" hace un repaso sobre la legislación de los casinos en línea en México, poniendo el foco en la nueva ley de juegos y sorteos.

Gat Caribe Cancún: “La regulación es nuestro camino”, Óscar Paredes Arroyo y su Conferencia sobre casinos físicos en México

En su conferencia sobre “Retos de los Casinos Físicos en México”, que fue parte de la última edición de Gat Caribe Cancún que tuvo lugar el 26 y 27 de noviembre, Óscar Paredes Arroyo, Presidente del Consejo de Administración de "El Palacio de los Números" comenzó explicando que “no hay que entender a los  casinos físicos compitiendo con la apuesta en Linea. Creo que el gran reto es desarrollar paralelamente las apuestas en línea con las físicas”.

Luego resaltó “El reto es mantener la magia que hemos logrado durante todos estos años para sostener nuestra industria viva. No Tenemos que perder de vista la cuestión política de la industria. El momento histórico que está viviendo México. Ese es el gran reto que tenemos con los casinos”.

 Y agregó “No es el juego, es la actividad con la apuesta la que nos hace vivir, crecer y    coexistir. Hemos visto como el año pasado salió un decreto que nos ponía límites en nuestra existencia y de una vez terminaba con ella haciendo una nueva interpretación de aquella ley vieja de 1947”.

 Nueva ley de juegos y sorteos

 Por lo tanto para Óscar Paredes Arroyo el reto en México es Cambiar la ley. En este sentido resaltó “Respecto a la nueva ley de juegos y sorteos y el nuevo régimen fiscal, el reto es que esa ley venga de un modo tal que  permita nuestro crecimiento y más que nada nuestra seguridad política en la industria que tenemos. Mi empresa Palacio de los Números ya tuvo el honor y la suerte de poder ser líder en ganar el amparo deportivo que con el decreto que ya no existe más, fue vencido y lo logramos gracias a la contribución de todos nosotros. Fue una experiencia  muy considerable para demostrar lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”.

 ¿Cómo va a ser la ley?

 Luego remacó que “El proyecto de ley es de vanguardia. Es un proyecto de 57 artículos que puede ser modificado para bien o para mal. Viene una reforma fiscal. La reforma fiscal también puede afectarnos terriblemente o poder hacer que sea razonable. Eso depende de nosotros. Es el punto que tenemos que considerar todos los días. ¿Qué alianzas tenemos que hacer? ¿Qué equipos tenemos que tener?”

Un poco de historia sobre casinos en México

 En este tramo de su exposición, Arroyo miró hacia atrás y recordó que “en el pasado era impensable que un líder de una cámara hablara de casinos. Era un tabú. Les voy a recordar un poco la historia remontándonos al año 1997 cuando me encomendaron poner máquinas en el hipódromo de Ciudad Juárez. Yo no conocía la ley en ese momento, pero sabía que era una ley prohibitiva y que en México los casinos estaban prohibidos e incluso eran delito. Me puse a estudiarla, a analizarla y descubrí que era una ley de 17 artículos fácilmente interpretable, que podíamos modificar de una u otra manera. Y conociendo el fondo de la apuesta me di cuenta que sí había una factibilidad. Se pidió opinión a los grandes despachos de México que dijeron que no solo les va a costar la concesión, les va a costar la cárcel. Y ante todos esos malos augurios decidimos intentarlo”.

 Allí resaltó que “Lo hicimos en 1997, llevamos 400 máquinas all hipódromo de Ciudad Juárez. Nos clausuraron. Llegaron más de 300 Policías Federales en aquel entonces en los aviones y rodearon el hipódromo. Estábamos el  guardia y yo solos a las 12 de la noche recibiéndolos. El encargado de la misión decía ¿para qué hicieron tanto escándalo? ¿Para que nos atendieran los que ni siquiera están armados o tienen elementos de seguridad? Eso fue un tema de comprensión de lo que era la industria y se ganó aprovechando los errores de la autoridad y la mala interpretación que tenían de la ley porque hablaban de las diferencias entre el juego de azar y el juego de habilidad y destreza. No era por ahí. Nuestra materia, como repito y siempre repetiré, es la apuesta”.

 El camino de la regulación de los casinos

 Para ir cerrando la conferencia, Arroyo explicó que “El gran reto es mantenernos fuertes en la política para poder sobrevivir en los momentos que vienen. Tenemos una industria la  que todavía le falta mucho para ser entendida. Si hiciéramos una apuesta en las calles y habláramos del bien o del mal de los casinos, la perderíamos. Y es una apuesta que debemos ganar. Es una apuesta que debemos mantener viva”.

 Luego agregó “Más que competir entre los casinos en línea o los casinos físicos, creo que los dos tienen su mercado. Es la apuesta del gusto del ser humano. Y eso no lo va a poder evitar nadie. Lo que por hecho no puede ser prohibido por derecho tiene que ser regulado. Y si esto es del gusto del ser humano, la regulación es nuestro camino. Y es el reto que tenemos que seguir para lograr vencer la adversidad que a veces se nos presenta, continuemos con la tecnología. Eso me encanta. La inteligencia artificial, la tecnología que se está desarrollando el día de hoy, se me hace fascinante, increíble”.

 “En conclusión, el reto fundamental es tener una nueva ley que nos dé claridad, certeza jurídica. Quiero transmitirles la emoción de lo que se siente luchar por una industria y sacarla adelante. Luchar porque estemos aquí juntos muchos años y podamos disfrutar de esta maravillosa magia que son los casinos, que desde mi punto de vista es una industria de entretenimiento”.

 Por último, dejó un mensaje “El costo por el entretenimiento se tiene que pagar. O ustedes van a algún espectáculo y pretenden no pagar o salir con dinero después de ver el show. Tienen un presupuesto de inversión. En nuestras industrias, además de divertirse la gente tiene la posibilidad de salir con un premio. Entendamos y vendamos esa magia, vendamos ese deseo de seguir creciendo, de seguir luchando por nuestro México, que tiene muchas alternativas de crecimiento. Pero necesitamos jugar a la política, necesitamos defendernos y eso es lo único que nos puede llevar al triunfo si lo hacemos juntos”.

Categoría:Exclusiva

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: México

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST